
El domingo 8 de junio, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y WCS realizaron la entrega de 45 centrifugadoras a la Asociación de Productores de Miel del Madidi (ASPROMIEL), durante un acto llevado a cabo en coordinación con el director del Área Natural de Manejo Integrado Madidi (ANMI Madidi), Rolando Pérez, en el municipio de Apolo.
El presidente de ASPROMIEL, José Luis Chávez, recibió oficialmente el equipamiento junto a miembros de la asociación, y expresó su agradecimiento por las gestiones realizadas por WCS y SERNAP para concretar esta entrega, así como por las capacitaciones técnicas que se brindan de manera continua.
“Estas centrifugadoras nos van a servir para expandir nuestro mercado y cumplir con las exigencias del SENASAG. Somos familias que contribuimos a la conservación de los bosques mediante la polinización de nuestras colmenas, y este es un incentivo clave para fortalecer el trabajo de la asociación”, señaló.

El objetivo de esta entrega es fortalecer las capacidades técnicas de los productores de miel que habitan en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PNANMI Madidi) y su zona de amortiguamiento. Se busca mejorar el manejo de colmenas para incrementar tanto la productividad por unidad como la producción total de ASPROMIEL, que actualmente agrupa a 48 familias de ocho comunidades.
Las centrifugadoras son equipos utilizados para extraer la miel de los panales mediante la fuerza centrífuga. El tambor giratorio expulsa la miel hacia las paredes del equipo, desde donde puede ser recolectada, filtrada y envasada.
“Este método permite extraer la miel, sin dañar los panales, facilitando su reutilización en futuras cosechas. Además, la centrifugación ayuda a conservar la calidad y pureza del producto”, explicó Edgar Pinaya, técnico de WCS en Apolo.
Los equipos fueron adquiridos con apoyo del Banco FIE y el Legacy Landscape Fund (LLF).

Fotografías: Edgar Pinaya/WCS - Jinner Quispe Choquetopa/ASPROMIEL