Durante la semana del 5 al 10 de junio, Wildlife Conservation Society (WCS) organizó talleres con aproximadamente 300 mineros en Pelechuco (6 de junio) y Charazani (7 de junio) en el área protegida de Apolobamba y en Apolo (9 de junio), en el límite del área protegida de Madidi. Los talleres se realizaron en coordinación con la Federación de Mineros del Norte de La Paz, el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).
Estos eventos incluyeron una capacitación sobre el marco legal que regula las operaciones mineras, el uso del mercurio, la mitigación ambiental y las buenas prácticas. Los aspectos legales fueron cubiertos por el Ministerio de Minería, el Viceministerio de Minería, la Autoridad de Contratos Administrativos de Minería (AJAM), el Viceministerio de Medio Ambiente y Biodiversidad y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). El personal de WCS cubrió aspectos de la minería responsable y las mejores prácticas para la reducción del impacto.
Los resultados de estos talleres incluyeron:
- Mejorar los conocimientos de operadores mineros en temas legales, institucionales, ambientales y de áreas protegidas.
- Promocionar oportunidades para la minería responsable y la reducción del impacto ambiental en áreas protegidas.
- Mejorar la comunicación y coordinación entre las instituciones responsables de la minería, las áreas protegidas y los operadores mineros, para una mejor asignación de roles y responsabilidades.