Sala de noticias

Convenio de cooperación interinstitucional entre el SERNAP y el Instituto Tecnológico Caranavi para formar guardaparques

Views: 217
Convenio de cooperación interinstitucional entre el SERNAP y el Instituto Tecnológico Caranavi para formar guardaparques
(octubre 13, 2025) El 1 de octubre se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y el Instituto Tecnológico “Caranavi” (ITC ISTAIC), con el objetivo de fortalecer la formación técnica de los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Este acuerdo plantea la creación de un programa académico semipresencial que combine actividades presenciales, virtuales y de campo, adaptado a las condiciones laborales del Cuerpo de Prot...

READ THE STORY


Inicia la temporada 2025 de aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña en Apolobamba 

Views: 1366
Inicia la temporada 2025 de aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña en Apolobamba 
(septiembre 30, 2025) Este 26 de septiembre, en la comunidad de Hilo Hilo del Área Natural de Manejo Integrado Nacional (ANMIN) Apolobamba, se inició la temporada 2025 de aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña. Esta actividad, que se realiza desde 1998, permite a las comunidades generar ingresos mediante la esquila, acopio y comercialización de la fibra de vicuña, muy cotizada por su gran calidad y finura, considerada la segunda fibra natural más fina e...

READ THE STORY


Madidi celebró 30 años: legado vivo de biodiversidad y cultura

Views: 1036
Madidi celebró 30 años: legado vivo de biodiversidad y cultura
(septiembre 26, 2025) San Buenaventura, septiembre de 2025. El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Madidi celebró 30 años de creación con una serie de actividades culturales, educativas y comunitarias que reunieron a guardaparques, autoridades, instituciones aliadas y población local. Creado mediante el Decreto Supremo 24123 del 21 de septiembre de 1995, el Madidi es reconocido a nivel mundial como el área protegida más biodiversa del planeta y clave para resguardar ecosistemas que van des...

READ THE STORY


Reunión del comité de gestión del PN ANMI Madidi

Views: 167
Reunión del comité de gestión del PN ANMI Madidi
(agosto 13, 2025) El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) promueve la reactivación del Comité de Gestión del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Madidi y logró reunir, luego de más de 3 años, a 15 de sus 17 miembros para definir acciones estratégicas para fortalecer la gestión integral del área protegida (AP). En la reunión, realizada el 11 de agosto en oficinas del SERNAP, se presentó un informe de actividades desarrolladas por el directorio del Comité de Gestión a la cabeza...

READ THE STORY


Formación de guardaparques y guardaterritorios para la protección del Paisaje Madidi

Views: 136
(julio 11, 2025) Entre 1 y el 4 de julio se desarrolló el Curso Básico de Actualización para Guardaparques en el municipio de San Buenaventura del Departamento de La Paz. Participaron 16 guardaparques de cinco áreas protegidas nacionales (Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, Reserva Biológica y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba, Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integr...

READ THE STORY


Histórica firma de acuerdo para la gestión sostenible de la pesca

Views: 2450
Histórica firma de acuerdo para la gestión sostenible de la pesca
(julio 02, 2025) Durante el Tercer Encuentro de Pescadores del Río Beni, llevado a cabo los días 28 y 29 de junio en la localidad de Rurrenabaque, 13 asociaciones de pescadores indígenas y locales de la cuenca del río Beni firmaron el Acuerdo Pesquero “Peces y pesca para siempre”, un compromiso colectivo para el manejo sostenible y responsable de los recursos pesquero.  Este acuerdo, fruto de un proceso participativo incluye acciones como la elaboración de un plan de gestión, la zonificación ...

READ THE STORY


Encuentro interinstitucional fortalece la protección conjunta entre áreas protegidas y territorios indígenas del Paisaje Madidi

Views: 2074
Encuentro interinstitucional fortalece la protección conjunta entre áreas protegidas y territorios indígenas del Paisaje Madidi
(junio 16, 2025) El pasado 30 de mayo, en la localidad de San Buenaventura del departamento de La Paz, se llevó a cabo el “Primer Encuentro Interinstitucional de Protección y Monitoreo Conjunto entre Áreas Protegidas y Territorios Indígenas del Paisaje Madidi”, consolidando un espacio clave para coordinar acciones entre el Parque Nacional y el Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Madidi y la Reserva de la Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen (RB-TCO) Pilón Lajas, con las organizaciones indíg...

READ THE STORY


Entrega de centrifugadoras en Apolo fortalecerá la producción de miel

Views: 1869
Entrega de centrifugadoras en Apolo fortalecerá la producción de miel
(junio 12, 2025) El domingo 8 de junio, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y WCS realizaron la entrega de 45 centrifugadoras a la Asociación de Productores de Miel del Madidi (ASPROMIEL), durante un acto llevado a cabo en coordinación con el director del Área Natural de Manejo Integrado Madidi (ANMI Madidi), Rolando Pérez, en el municipio de Apolo. El presidente de ASPROMIEL, José Luis Chávez, recibió oficialmente el equipamiento junto a miembros de la asociación, y expresó su agradecimiento po...

READ THE STORY


Promoviendo nuevas opciones de turismo comunitario

Views: 371
(mayo 26, 2025) El 6 de mayo de 2025, una comitiva liderada por el Consejo Regional T´simane Mosetene (CRTM) Pilón Lajas, llegó a Carmen Florida, comunidad indígena Tacana ubicada en la puerta de ingreso de la Reserva de Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, para avanzar en la consolidación de la propuesta turística Ruta Sagrada: Guardianes del Pilón Lajas. La comunidad, compuesta por alrededor de 200 personas, se encuentra cerca de Villa Alcira y del pueblo de San Miguel del Bala. Duran...

READ THE STORY


Fortaleciendo las capacidades de protección en Apolobamba

Views: 125
(mayo 23, 2025) El 28 de abril, WCS, junto al SERNAP, capacitó al cuerpo de protección del Área Natural de Manejo Integrado Nacional (ANMIN) Apolobamba y al personal técnico en el uso de drones y cámaras trampa. Participaron 14 guardaparques en esta actividad orientada a reforzar la protección del hábitat del gato andino (Leopardus jacobita), una de las especies más emblemáticas y amenazadas de los Andes bolivianos. “El uso de drones debe responder a objetivos claros dentro del sistema de monitoreo, ya...

READ THE STORY


Página 1 de 4Primero   Anterior   [1]  2  3  4  Siguiente   Último